foreroSV Publicó Vie a las 17:28 Publicó Vie a las 17:28 Just now, Antonia22 dijo: Curioso! Mi hermana mayor tiene TNP. Estos trastornos de dan mucho de la mano en la dinámica familiar. mi mami era igual que yo... y en mi familia materna todos tienen transtornos... por suerte el mio es funcional... Ella tenía depresión mayor... mi hermano borderline (así le decían, ahora le llaman transtorno límite de la personalidad) y por lado materno casi todos tienen temas psiquiátricos y alta inteligencia... y la mayoría son fríos, poco empáticos, racionales... nos llevamos muy bien por ese lado de la familia... es como estar libre de toda atadura emocional... y si, gran parte viene de una dinámica familiar, pero tb hay weas hereditarias... 1 1 Citar
Sielvo Publicó Vie a las 17:28 Publicó Vie a las 17:28 2 minutos atrás, Antonia22 dijo: Curioso! Mi hermana mayor tiene TNP. Estos trastornos de dan mucho de la mano en la dinámica familiar. nono, sería la Harley. yo tu loca y tu mi lokotron. Ohh verdad estaba ella, consejo de vida si conocen alguna mina con tatuajes de Harley corran lo más lejos posible Citar
El wey Publicó Vie a las 17:28 Publicó Vie a las 17:28 2 horas atras, Antonia22 dijo: Pero, ¿por qué asumes que con mis palabras buscaba contención? Solo agradecí a aquellos que fueron empáticos pero no era ese mi fin; mostré la realidad de una escort. Cuando puse la palabra “violada” fue así exactamente entre comillas porque era la sensación de serlo, no siempre me siento así, no siempre puedo verlo así, debo cambiar mi enfoque o si no simplemente no podría trabajar, y es que como estoy en pareja y soy una persona fiel no puedo disfrutarlo como solía y eso no es culpa de nadie tampoco. Uds tienen muy poca comprensión lectora o no saben la manera en que se ocupan los signos de puntuación. Desde el otro lado, era obvio que resultaría atacada o sin la comprensión (ojo, no contención) que buscaba pues les llegó fuerte la palabra y nadie quiere sentirse “violador” o que “estuviera haciendo algo malo” pues por mi relato se dió a entender así, y eso sigue siendo un tema moral muy a debatir, sí, hay consentimiento porque te dijeron que sí a cambio de dinero ¿eso significa que la escort quiera realmente? No, pero es necesidad. Yo no soy dueña de la verdad ni digo que ser consumidor de servicios sexuales sea algo malo, para muchos es su única manera de poder satisfacer deseos carnales o conectar íntimamente con una mujer y es algo necesario en el ser humano. En fin, sólo expresé mi sentir y si saqué temas personales era para que se entendiera mi circunstancia y que SÍ me considero una víctima del sistema, no por ser una puta cara dejo de ser puta ¿no? si me asesinan el día de mañana a manos de un cliente, ¿ustedes creen que saldré en las noticias? absolutamente y rotundamente no. “Yo me lo busqué por andar en este mundo” es lo que la mayoría de la gente pensaría y es una verdad cruda. Ya que todos utilizaron Chatgpt, yo también lo utilicé: “Hola. Es una pregunta profunda y depende mucho del marco desde el cual se analice: ético, sociológico, económico o incluso feminista. Te doy una visión equilibrada basada en distintos enfoques: 1. Desde una perspectiva estructural o sistémica Muchas personas consideran que incluso las prostitutas de “alto estatus” (como las que trabajan con clientes ricos o de forma independiente y voluntaria) pueden ser vistas como víctimas del sistema, en el sentido de que: La sociedad patriarcal y capitalista coloca a las mujeres en posiciones donde su cuerpo es valorado como mercancía. Algunas mujeres eligen esta vía por falta de mejores oportunidades económicas o por marginalización, aunque esa elección parezca libre. La cosificación del cuerpo femenino sigue siendo un rasgo estructural que afecta incluso a quienes operan en los niveles “más altos” de esta industria. 2. Desde una visión liberal o de agencia personal Otros argumentan que: No todas las prostitutas son víctimas. Algunas mujeres eligen conscientemente esta profesión por los beneficios económicos, horarios flexibles o autonomía. Equiparar prostitución con victimización puede negar la agencia de quienes toman esa decisión con información y libertad. En los casos donde no hay coacción ni trata, la prostitución puede verse como un trabajo más, con sus riesgos y ventajas. 3. Desde una perspectiva feminista crítica Hay divisiones incluso dentro del feminismo: Feminismo abolicionista: sostiene que toda prostitución es explotación sexual, incluso en sus formas más “elitistas”. Feminismo pro-derechos sexuales: defiende el derecho de las trabajadoras sexuales a decidir sobre su cuerpo, y lucha por su reconocimiento y protección legal. En resumen: Una prostituta de alto estatus puede o no ser víctima del sistema, dependiendo de: Sus circunstancias individuales. El grado de libertad real que tuvo para elegir. Las condiciones en que trabaja. Y el marco ideológico desde el cual se interprete su situación.” Sobre pagar por servicios sexuales: “Buena pregunta. La respuesta también depende mucho del enfoque ético, social y cultural desde el que se mire. No hay una única verdad universal, pero te doy varias perspectivas que te pueden ayudar a reflexionar: 1. Desde una perspectiva moral o ética tradicional Muchas corrientes religiosas y morales consideran que pagar por sexo es inherentemente malo, porque: Se ve como una forma de degradar el acto sexual, que debería ser expresión de amor o compromiso. Puede implicar una visión utilitarista de la otra persona, tratándola como un medio para un fin. 2. Desde una mirada feminista crítica o abolicionista Según esta perspectiva: El consumo de sexo pagado perpetúa una cultura donde el cuerpo (especialmente el femenino) se compra y se domina. Reproduce la desigualdad de poder entre géneros. Aunque el cliente no esté explotando directamente, su acción alimenta una industria que, en muchos casos, sí explota. 3. Desde una visión pro-derechos sexuales Este enfoque no ve necesariamente mal el consumo de servicios sexuales, siempre que: Sea una transacción libre y consensuada entre adultos. No haya explotación, trata ni violencia. Se reconozcan y respeten los derechos laborales y humanos de las trabajadoras sexuales. Bajo este punto de vista, pagar por sexo no es malo en sí mismo, sino que depende del contexto ético y legal en que se haga. 4. Desde una mirada sociológica o realista El consumo de servicios sexuales ha existido en todas las culturas y épocas. Para muchas personas, es una forma de cubrir necesidades afectivas, sexuales o emocionales que no encuentran en otro lado. Criminalizar o estigmatizar automáticamente al cliente puede impedir que se regulen y mejoren las condiciones del trabajo sexual. En resumen: No necesariamente es “malo” ser consumidor de servicios sexuales, pero es importante preguntarse: ¿Estoy contribuyendo a la explotación de alguien? ¿Estoy respetando la dignidad y el consentimiento de la otra persona? ¿Estoy usando mi poder económico de forma ética? Tu reflexión personal y tu sensibilidad ante las condiciones de la otra persona hacen una gran diferencia.” …. En resumen no hay una verdad universal, pero la única verdad que podemos saber es cómo te sientes tú, y como me siento yo; nuestra verdad (A partir de acá estoy usando el “tú” para referirme a cualquier otra persona, no tú como Leonidas en particular). Nadie puede venir a decirte “tú no sufres porque la tía que vende verduras en la esquina y que gana 10-15 mil pesos diarios y tiene un hijo pastabasero vive una vida peor” Todos, absolutamente todos vivirán una vida “peor” que uno (o sin tantas oportunidades por decirlo así) ahora, ¿esto anula mi sufrimiento? para nada, debemos ser compasivos con nosotros mismos y reconocer también nuestras dolencias, así como también reconozco que tengo muchas comodidades y podría estar pasando por una situación más precaria, sí, pero repito que no quita mi sufrimiento; se habló de ser personas con mentes débiles y fuertes, yo pienso que hay personas con mentes sensibles y personas con mentes individualistas. Si soy una persona PAS, yo no veo el mundo como tú, ver una noticia de un femicidio con desmembramiento me podría cagar el día y la psiquis (me pasó ayer) mientras que a tí podría darte “lata” pero sigues con tu vida normal. Y son formas diferentes de actuar del cerebro nomás, no significa que seas más malo por eso, de hecho estás dando una buena gestión de tus emociones al no permitir que todo lo externo te afecte. Pero eso no quiere decir que seas una persona más fuerte, quiere decir que tienes otra habilidad desarrollada en tu cerebro que te permite gestionar tus emociones de mejor manera. Las personas realmente fuertes son aquellas que a pesar de tener toda esa sensibilidad y pesar y circunstancias que no pudieron cambiar siguen adelante, buscan formas de surgir y no se corbatean. Personas resilientes. Aunque también es algo debatible, corbatearse a mi parecer requiere de mucha valentía, pero pa qué vamos a entrar en debates turbios. Me entró el espíritu de mucho texto de cierto personaje del foro. ah, si se ve grande el texto fue porque se me había acabado la publicación y lo escribí en el block de notas antes q se me le juera la idea. Buta, te iba a leer pero mucho texto 1 1 Citar
foreroSV Publicó Vie a las 17:29 Publicó Vie a las 17:29 1 minuto atrás, Sielvo dijo: Ohh verdad estaba ella, consejo de vida si conocen alguna mina con tatuajes de Harley corran lo más lejos posible son las mejores 3 Citar
Antonia22 Publicó Vie a las 17:30 Publicó Vie a las 17:30 (Editado) 15 minutos atrás, foreroSV dijo: mi mami era igual que yo... y en mi familia materna todos tienen transtornos... por suerte el mio es funcional... Ella tenía depresión mayor... mi hermano borderline (así le decían, ahora le llaman transtorno límite de la personalidad) y por lado materno casi todos tienen temas psiquiátricos y alta inteligencia... y la mayoría son fríos, poco empáticos, racionales... nos llevamos muy bien por ese lado de la familia... es como estar libre de toda atadura emocional... y si, gran parte viene de una dinámica familiar, pero tb hay weas hereditarias... Es una dinámica familiar narcisista, es súper interesante a mi me fascina mucho la psicología, no la estudié porque claramente no podría ejercer clínicamente, pero es muy curioso como se correlacionan. Editado el Vie a las 17:44 por Antonia22 1 Citar
foreroSV Publicó Vie a las 17:33 Publicó Vie a las 17:33 Just now, Antonia22 dijo: Es una dinámica familiar, es súper interesante a mi me fascina mucho la psicología, no la estudié porque claramente no podría ejercer clínicamente, pero es muy curioso como se correlacionan. yo la estudie entre comillas,.... siempre me ha gustado la filosofía y la psicología pero tb me gusta la plata, no hubiese estudiado esas cosas pero en la universidad me solía escapar de las salas y me iba a la facultad de los humanistas y entraba a clases de filosofía y sicología y aprendí bastante.. pero solo eso.. no leo mucho del tema porque no me gusta leer, y muchos de mis "conocidos" terminaron estudiando carreras de sicología asi que ahí salen temas bastante interesantes... tb me gusta... Va todo muy de la mano, lo conductual y lo fisiológico.. algunas weas simplemente no se van a corregir si no se toman pastillas... 2 Citar
_Kratos_ Publicó Vie a las 17:33 Publicó Vie a las 17:33 18 minutos atrás, foreroSV dijo: no tengo eso... mi autopercepción no es para nada inflada... pero si suelo causar esa sensación, por lo otro que comenté Yo en ningun momento te dije que tivieras eso, solo le respondí al @Sielvo que significaba TNP 1 Citar
foreroSV Publicó Vie a las 17:34 Publicó Vie a las 17:34 Just now, _Kratos_ dijo: Yo en ningun momento te dije que tivieras eso, solo le respondí al @Sielvo que significaba TNP si, solo lo reafirmaba, no puse palabras en tu boca bebe suave Citar
_Kratos_ Publicó Vie a las 17:40 Publicó Vie a las 17:40 5 minutos atrás, foreroSV dijo: si, solo lo reafirmaba, no puse palabras en tu boca bebe suave Solo decia necrofago Citar
El manuela Publicó Vie a las 17:41 Publicó Vie a las 17:41 27 minutos atrás, foreroSV dijo: Antonia a veces usas muchas siglas y no las conozco todas Qué es TNP? narcisista?... Y no... la verdad es que si tengo un diagnóstico pero me lo dieron cuando pendejo y ni siquiera me consta, aunque fue por 2 profesionales por separado. Además dudo de los profesionales con argumentos y pesos... pero decir esas cosas sólo apoyaría a que piensen que soy aun más narcisista La gente tiende a pensar que el crítico se pone en un pedestal... pero no es así, por ejemplo, un muy buen crítico de arte, no necesariamente debe saber "hacer arte" Por lo que si yo ninguneo a los profesionales de la salud mental, no quiere decir que sepa más que ellos, pero, hay razones de peso para pensar lo que pienso... son escasos los profesionales de salud mental realmente competentes... es un tema de selección universitaria y vocación.. Cuando pendejo me diagnosticaron autismo... y transtorno de personalidad anti social de alto funcionamiento... básicamente una persona con rasgos psicopáticos pero que entiende las leyes y normas sociales y las sigue por conveniencia... básicamente que no estoy cagado como para ser mala gente pero no me interesa ser buena gente.... aunque no se si en la actualidad ese transtorno siga existiendo o si ya tenga otra clasificacion.. Eso bella antonia.. tb tengo problemas XD tb tengo un IQ bastante alto, lo que es contraproducente por lo anterior... sin buen comportamiento social... se me sale lo déspota Todo eso se reduce en una desconexión emocional casi total... por eso me demoro en darme cuenta cuando digo algo malo y debo corregir no tengo eso... mi autopercepción no es para nada inflada... pero si suelo causar esa sensación, por lo otro que comenté... te convence el diagnóstico que me dieron ? XD Narcisista tu ? Citar
Treino Publicó Vie a las 17:41 Publicó Vie a las 17:41 1 hora atras, Xavier D dijo: De la nueva gasolinera aramco ex petrobras xd Solo porque Fernando Alonso promocionó a aramco, voy a echar ahí Citar
foreroSV Publicó Vie a las 17:42 Publicó Vie a las 17:42 Just now, El manuela dijo: Narcisista tu ? no, eso es una mentira Citar
Treino Publicó Vie a las 17:43 Publicó Vie a las 17:43 1 hora atras, foreroSV dijo: según yo fui un ajedrecista Y, los mejores son los del UPA... fuiste como nikolai lossky diría yo Citar
El manuela Publicó Vie a las 17:48 Publicó Vie a las 17:48 5 minutos atrás, foreroSV dijo: no, eso es una mentira Y yo soy empático jsjsjs Citar
foreroSV Publicó Vie a las 17:49 Publicó Vie a las 17:49 Just now, El manuela dijo: Y yo soy empático jsjsjs si lo eres... no te hagas Citar
El manuela Publicó Vie a las 17:52 Publicó Vie a las 17:52 2 minutos atrás, foreroSV dijo: si lo eres... no te hagas Como vas a saber más que yo wn Citar
foreroSV Publicó Vie a las 17:55 Publicó Vie a las 17:55 3 minutos atrás, El manuela dijo: Como vas a saber más que yo wn pq pasamos mucho tiempo juntos y te llegué a conocer Citar
athsor Publicó Vie a las 18:03 Publicó Vie a las 18:03 Me sumo a la gente con trastornos, sólo que me rendí con encontrar un buen diagnóstico. Prefiero tratar síntomas. Citar
Solito Publicó Vie a las 18:15 Autor Publicó Vie a las 18:15 Existen diversas categorías diagnósticas y una persona puede tener más de un cuadro considerando el DSM V o CIE 11 existen diferencias de criterios en algunos diagnósticos. Se señala como diagnóstico principal y los otros como secundarios. Cabe destacar que el diagnóstico lo realiza un médico psiquiatra, con la colaboración de otros profesionales del área como psicólogos, al menos acá en Chile. Diagnosticar requiere un proceso de evaluación exhaustivo y los resultados son, muchas veces, la fotografía del momento, es decir, los diagnósticos son dinámicos, pueden variar en intensidad o cambiar a otro estado. Otro factor relevante es que los diagnósticos se consideran en personas adultas, antes es solo una sospecha o hipótesis ya que aún se encuentra en proceso de desarrollo. Aquello, no impide realizar un trabajo terapéutico para minimizar el diagnóstico final o sea alguien con neurótico con rasgos de... Hay personas que no requieren medicación solo un proceso terapéutico que les permita tener una relación consigo mismos y los demás estable y sana. 10 minutos atrás, Antonia22 dijo: Es una dinámica familiar, es súper interesante a mi me fascina mucho la psicología, no la estudié porque claramente no podría ejercer clínicamente, pero es muy curioso como se correlacionan. Sin duda las dinámicas familiares inciden en la vida de las personas en distintas dimensiones. No solo la familia presente sino que también las generaciones anteriores. De hecho existe toda una línea de trabajo que se denomina transgeneracional. En ocasiones conocer la historia familiar permite descubrir la existencia de ciertos patrones que se han transmitido de manera inconciente de una generación a otra. Hay gran variedad de estudios al respecto y es realmente impresionante el impacto y resultados cuando se trabaja con todo un grupo familiar esas temáticas logrando cambios significativos en quienes componen ese grupo familiar. Sabes Antonia, el tener un diagnóstico en salud mental no te impide el estudio y el ejercicio clínico de la disciplina como es la psicología. Ese es más, un prejuicio proveniente de una axepcia que no es tal. Han habido personas connotadas que han tenido un diagnóstico de salud mental. Han realizado aportes significativos cómo es el caso de Melanie Klein, entre otras personas. Incluso, me atrevo a sostener que esa experiencia led permite tener una comprensión distinta, una mirada más cercana y humana al momento de acompañar un proceso terapéutico. 1 Citar
athsor Publicó Vie a las 18:18 Publicó Vie a las 18:18 1 minuto atrás, Solito dijo: Sin duda las dinámicas familiares inciden en la vida de las personas en distintas dimensiones. No solo la familia presente sino que también las generaciones anteriores. De hecho existe toda una línea de trabajo que se denomina transgeneracional. En ocasiones conocer la historia familiar permite descubrir la existencia de ciertos patrones que se han transmitido de manera inconciente de una generación a otra. Espera, espera, no me digas que crees en las constelaciones familiares. Citar
El wey Publicó Vie a las 18:45 Publicó Vie a las 18:45 26 minutos atrás, athsor dijo: Espera, espera, no me digas que crees en las constelaciones familiares. Se vió "mi otra yo" en netflix 1 Citar
Solito Publicó Vie a las 19:26 Autor Publicó Vie a las 19:26 1 hora atras, athsor dijo: Espera, espera, no me digas que crees en las constelaciones familiares. Las constelaciones familiares son una técnica que permiten abordar aspectos transgenerscionales. No es la única para trabajar aquello. El que crea en ellas no, no viene al caso... Citar
foreroSV Publicó Vie a las 19:27 Publicó Vie a las 19:27 13 minutos atrás, Xavier D dijo: Quedaran completos? ni idea Citar
Xavier D Publicó Vie a las 19:28 Publicó Vie a las 19:28 1 minuto atrás, foreroSV dijo: ni idea A ver anda en la moto jdjsj Ahora que estoy desocupado no comentan ni una wea xd Citar
Recommended Posts
Únete a la conversación
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.