Ratoncito Publicó 15 Sep 2024 Publicó 15 Sep 2024 Este libro (y autor) igual es pulento por si alguien quiere iniciarse en la lectura oriental. Es un libro bien denso si, no es fácil de leer así que hay que darle su tiempo. 1 Citar
Panchitomario Publicó 16 Sep 2024 Publicó 16 Sep 2024 Recomiendo "El nombre de la rosa" de Umberto Eco, una obra magnífica y monumental, también está su versión cinematográfica del mismo nombre, protagonizada por Sean Connery. 1 Citar
El Mati Publicó 16 Sep 2024 Autor Publicó 16 Sep 2024 otro libro que me termine hace poco es el padrino de mario puzzo, muy bueno como, desde la narración a la historia... a mi parecer al nivel de sus películas 2 Citar
Necalli Publicó 17 Sep 2024 Publicó 17 Sep 2024 On 13-09-2024 at 23:37, Ewan dijo: Dicen q 2666 de Roberto Bolaños... no .. no es chespirito..... es la mejor novela...y bueno tbm recomendar la edicion de Oro de Condorito je je Los detectives salvajes también Citar
Necalli Publicó 17 Sep 2024 Publicó 17 Sep 2024 Ya que tocaron el rey , hace poco salde una deuda y leí cementerio de animales de Stephen King. Libro pa' bueno. Ojo, pongan el foco en escritores chilenos también, hay muchos muy buenos. Cómo F. Ortega, J. diamantino. Entre mucho. Estoy terminando de leer terror en cerro moreno de Hugo Riquelme. Para que se hagan una idea, stranger things a la chilena con alien. 1 Citar
Don Rock and Roll Publicó 17 Sep 2024 Publicó 17 Sep 2024 Otro libro que recomiendo es Álvaro Corbalán el dueño de la noche. 2 Citar
El Mati Publicó 17 Sep 2024 Autor Publicó 17 Sep 2024 5 horas atras, Necalli dijo: Ya que tocaron el rey , hace poco salde una deuda y leí cementerio de animales de Stephen King. Libro pa' bueno. Ojo, pongan el foco en escritores chilenos también, hay muchos muy buenos. Cómo F. Ortega, J. diamantino. Entre mucho. Estoy terminando de leer terror en cerro moreno de Hugo Riquelme. Para que se hagan una idea, stranger things a la chilena con alien. cierto conozco re pocos escritores chilenos, cuando niño recibí del gobierno la caja literaria y creo que fue la ultima vez leí a escritores chileno ://, todavía tengo esos libritos por ahí jasjd Citar
athsor Publicó 18 May Publicó 18 May "La filosofía de la redención" de Philipp Mainländer. Básicamente, somos pedasitos de un Dios que se suicidó y es nuestro deber llegar a la absoluta extinción. Pero no sin antes experimentar cómo nuestras voluntades se unen en grandes placeres, particularmente el sexual. Por ejemplo, su proposición de un Estado ideal donde prevalezca el amor libre. Estos chicos han hecho una serie de videos para hacerlo más o menos accesible. Soy su fans. Citar
Federal Publicó 18 May Publicó 18 May Me encantan estos temas que salen del típico mete y saca. Siento vergüenza y orgullo al mismo tiempo con lo que me pasó. En primero medio tenía que leer “La reina Isabel cantaba rancheras” de Rivera Letelier. La plata que mediaron para el libro la gasté en un Viceroy lights (cigarros) El más mateo de la clase también fumaba y lo convencí que me hiciera un resumen por 3 cigarros Fue tan bueno el resumen que me saqué un 6.7 y mi compañero un 6.4. La profe me puso como ejemplo al curso y me sentí como las weas 1 2 Citar
athsor Publicó 19 May Publicó 19 May 53 minutos atrás, Federal dijo: Me encantan estos temas que salen del típico mete y saca. Nocierto??? Yo encuentro que pegarse volás en el contexto del mete y saca es bacán. Como que se combina nuestra animalidad con nuestro espíritu. Citar
NPC Publicó 19 May Publicó 19 May ola Yo vengo a recomendar "Paying fot it". Un comic que relata la vida de un cliente que parte en el mundo de las escorts, expone su punto de vista y weas, es corto y se lee en una tarde Personalmente puede empatizar con algunos capítulos y si les da paja pagarlo se puede encontrar pirata. 1 Citar
foreroSV Publicó 19 May Publicó 19 May Una muy buena amiga me recomendó este libro "Comunicación no violenta (Rosenberg)".... la verdad no lo he leído, pero al ver de qué trata lo encontré bastante interesante... tampoco lo voy a leer XD... pero si alguien me lo regala o lo encuentro tirado en algún lado, seguramente lo leería con gusto Citar
Don Quijote de la Mancha Publicó 28 Sep Publicó 28 Sep EL INGENIOSO HIDALGO DON QUIJOTE DE LA MANCHA - MIGUEL DE CERVANTES Citar
Don Quijote de la Mancha Publicó 28 Sep Publicó 28 Sep Y ya en serio: Me han gustado los libros de Marcela Serrano, novelista chilena, suele repetir las tramas sobre mujer insatisfecha son su vida, una revolución interna y tarde o temprano entra la trama del exilio (espiritual o físico). Nada fantástico, es seguir la vida personal de una comadre angustiada, son más introspectivos que basados en eventos o diálogos. El que más me ha gustado es El albergue de las mujeres tristes. Leí un ensayo de Francista Bertoglia, Quien te dijo que había que querer a los hijos: Una mirada transgresora al mandato maternal, y básicamente es la perspectiva de una madre que dice, muy hijos míos (o tuyos) serán, pero si son unos demonios culiaos narcisistas no tengo por qué amarlo ni nadie me puede obligar a amar a mi hijo, algo como No es que hayan sido mal educados, es que son mal aprendidos. Es del 2006 y pa esa época era más brutal publicar algo así. Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato es una novela como de 500 páginas bien introspectiva, mezclada a ratos con historia de argentina (como del 1800s) y personajes que bueno... cual está más pitiao que el otro. Son 4 capítulos que también he visto que se venden como novelas separadas que por sí sola también son buenas. Historia de Mayta de Mario Vargas Llosa me hizo reir caleta, es como un Quijote, pero en vez de ser español esquizofrénico y que pelea con molinos de viento, es un viejo peruano que quiere jugar a la revolución leninista con adolescentes, y su historia se narra a través de entrevistas que un amigo suyo le hace a personas que lo conocieron. De fondo, es una pintura de la marginalidad de ciertas partes de Perú. Lentitud de Milán Kundera es una novela corta que habla mucho sobre cómo interpretamos la experiencia según si nos apuramos para que las cosas ocurran (o alejarnos rápido una vez ocurridas) o al revés (vivirlo todo lentamente). Y usa una historia cómica, medio absurda, para plantear el tema de la vida y el tiempo. Libros de los que me acordé ahora que entré al lado B, uno es La vida simplemente de Óscar Castro y El lugar sin límites, de José Donoso, ambos autores chilenos y ambas historias ocurren en, o cerca de, un burdel o un prostíbulo, son medio viejos y esos lugares son pintados de acuerdo al contexto de la época y la marginalidad del rubro. La de Donoso es más cruda o adulta, la de Castro es narrada desde la experiencia de un niño de 7 años. Y la pulenta que el Don Quijote de Cervantes es muy chistoso, a veces tedioso de leer por los monólogos interminables y a veces poco fluido porque tengo que buscar qué significa tal palabra en desuso... y porque son como 1000 y tantas páginas, pero a la larga cada capítulo del libro es un episodio de Los simpsons o Futurama. Citar
Treino Publicó 29 Sep Publicó 29 Sep El último que leí fue el psicoanalista de Katzenbach… lo recomiendo, al principio es lento y frustrante la verdad… sentía que no avanzaba en la trama intentando leer entrelíneas sobre lo que estaba pasando o intentando averiguar más 1 Citar
Panchitomario Publicó 29 Sep Publicó 29 Sep 1 minuto atrás, Treino dijo: El último que leí fue el psicoanalista de Katzenbach… lo recomiendo, al principio es lento y frustrante la verdad… sentía que no avanzaba en la trama intentando leer entrelíneas sobre lo que estaba pasando o intentando averiguar más Excelente libro, me sumo a la recomendación 1 Citar
Treino Publicó 29 Sep Publicó 29 Sep Trata de un analista y un paciente quien busca venganza en su contra y pone un plazo para eso, amenazándolo con temas familiares Citar
Claxusvip Publicó 29 Sep Publicó 29 Sep Para hacerse el hábito a quienes no lo tienen, recomiendo La culpa es de la vaca: muy entretenido y deja enseñanzas. Tengo El conde de Montecristo pero aún no lo pesco jajajaja. Citar
PequeñoFitness Publicó 29 Sep Publicó 29 Sep Si se trata de lectura recreativa, recomiendo los Cuentos de E. A. Por; actualmente estoy leyendo el volumen 2, traducción de Cortázar en Ed. Alianza. Y algo un poco más denso, "El sujeto interrumpido", una recopilación de conferencias y artículos de varios autores, en torno a la fenomenología contemporánea. Citar
Recommended Posts
Únete a la conversación
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.