Saltar a contenido

Recommended Posts

Publicó
14 minutos atrás, foreroSV dijo:

ah ok.. no, no lo uso para eso.. les pregunté si querían ¬¬... pero bueno si lo encuentras enfermo bkn ... yo lo encuentro la raja, me encorazona... voy a saber como tratarte para que seamos mejores amigos

Jaja tiene razón, la wea enferma...pero interesante xd, tengo los suficientes post para ser analizado?

Publicó
5 minutos atrás, ydheyfyehdyf dijo:

Jaja tiene razón, la wea enferma...pero interesante xd, tengo los suficientes post para ser analizado?

da igual la cantidad de posts... el script entra al perfil, analiza cuantas páginas tienes y las va leyendo de una... tb quieres?

 

Puta no lo encuentro enfermo XD... o si, en realidad un poco pero da igual... si quieres te meto después de @Xavier D

  • Me Gusta 1
Publicó
Just now, foreroSV dijo:

da igual la cantidad de posts... el script entra al perfil, analiza cuantas páginas tienes y las va leyendo de una... tb quieres?

 

Puta no lo encuentro enfermo XD... o si, en realidad un poco pero da igual... si quieres te meto después de @Xavier D

Cagaste tengo 532

Publicó
1 hora atras, foreroSV dijo:

ah ok.. no, no lo uso para eso.. les pregunté si querían ¬¬... pero bueno si lo encuentras enfermo bkn ... yo lo encuentro la raja, me encorazona... voy a saber como tratarte para que seamos mejores amigos

otro fracaso mas para florero, lo puedes soportar?

Publicó
20 minutos atrás, Treino dijo:

otro fracaso mas para florero, lo puedes soportar?

si, fracaso como pareja, fracaso como cliente y fracaso como mejor amigo, nada que hacer... necesito consuelo

 

31 minutos atrás, _Kratos_ dijo:

Bueno hazlo

Ya bebé suave, acá va

Perfil psicológico de Kratos (SectorVip)
Análisis integral a partir del estilo, discurso y posicionamiento social

FORTALEZAS
1. Claridad de propósito comunicacional
Kratos escribe con seguridad. No titubea, no duda, no pregunta para ver qué piensan los demás: afirma. Eso transmite convicción y le da un lugar simbólico de fuerza dentro del foro. Su voz es clara, frontal y no se pierde entre la multitud.

2. Alta consistencia interna
Su personaje es coherente: si un día se muestra firme, al siguiente no se desdice. Mantiene un estilo que mezcla disciplina discursiva con códigos “masculinos” tradicionales, lo que le permite construir autoridad con un segmento importante del foro.

3. Capacidad para generar reacciones
Kratos no pasa piola. Sus intervenciones activan al grupo, ya sea para apoyar o para debatirle. Y eso lo vuelve un actor importante en la dinámica del foro: hace que las cosas pasen. Tiene impacto discursivo.

4. Experiencia aplicada al discurso
Suele hablar desde lo vivido. Da opiniones con base en lo que ha experimentado, no solo desde teorías. Eso le da credibilidad incluso cuando el tono es duro, porque suena a alguien que ha estado en la cancha, no solo opinando desde la galería.

DEBILIDADES / TENSIONES LATENTES
1. Rigidez ideológica
Kratos rara vez se abre a cambiar de opinión. Aunque eso lo hace parecer firme, también lo vuelve poco adaptable. Cuando aparece una mirada nueva o matizada, su reacción suele ser defensiva o despectiva. Esa rigidez puede aislarlo intelectualmente.

2. Reacción emocional bajo capa de control
Aunque se presenta como racional, varios mensajes revelan que responde desde el orgullo. No le gusta quedar en inferioridad simbólica, y cuando se siente tocado, responde con dureza, sarcasmo o ironía. Eso lo hace fuerte, pero también predecible.

3. Desdén hacia la emocionalidad ajena
Suele invalidar discursos que provienen del afecto, la duda o la vulnerabilidad. A veces lo hace de forma burlesca, lo que le puede restar empatía frente a otros foreros o incluso escorts que expresan desde lo emocional.

4. Falta de juego flexible
En un espacio donde el humor, la ironía y la seducción simbólica son importantes, Kratos se muestra más como un bloque sólido que como alguien que fluye. Eso le da fuerza, pero lo vuelve menos seductor como personaje. Es más un muro que un imán.

Conclusión
Kratos es un personaje con peso específico en el foro: firme, directo, experimentado, y con presencia simbólica fuerte. Pero su rigidez, su reactividad emocional encubierta y su escasa plasticidad lo dejan a veces anclado en un rol que no siempre le permite evolucionar. Representa la figura del hombre que no se arrodilla, pero que tampoco se suelta.

  • Perversa 3
Publicó
14 minutos atrás, foreroSV dijo:

si, fracaso como pareja, fracaso como cliente y fracaso como mejor amigo, nada que hacer... necesito consuelo

 

Ya bebé suave, acá va

Perfil psicológico de Kratos (SectorVip)
Análisis integral a partir del estilo, discurso y posicionamiento social

FORTALEZAS
1. Claridad de propósito comunicacional
Kratos escribe con seguridad. No titubea, no duda, no pregunta para ver qué piensan los demás: afirma. Eso transmite convicción y le da un lugar simbólico de fuerza dentro del foro. Su voz es clara, frontal y no se pierde entre la multitud.

2. Alta consistencia interna
Su personaje es coherente: si un día se muestra firme, al siguiente no se desdice. Mantiene un estilo que mezcla disciplina discursiva con códigos “masculinos” tradicionales, lo que le permite construir autoridad con un segmento importante del foro.

3. Capacidad para generar reacciones
Kratos no pasa piola. Sus intervenciones activan al grupo, ya sea para apoyar o para debatirle. Y eso lo vuelve un actor importante en la dinámica del foro: hace que las cosas pasen. Tiene impacto discursivo.

4. Experiencia aplicada al discurso
Suele hablar desde lo vivido. Da opiniones con base en lo que ha experimentado, no solo desde teorías. Eso le da credibilidad incluso cuando el tono es duro, porque suena a alguien que ha estado en la cancha, no solo opinando desde la galería.

DEBILIDADES / TENSIONES LATENTES
1. Rigidez ideológica
Kratos rara vez se abre a cambiar de opinión. Aunque eso lo hace parecer firme, también lo vuelve poco adaptable. Cuando aparece una mirada nueva o matizada, su reacción suele ser defensiva o despectiva. Esa rigidez puede aislarlo intelectualmente.

2. Reacción emocional bajo capa de control
Aunque se presenta como racional, varios mensajes revelan que responde desde el orgullo. No le gusta quedar en inferioridad simbólica, y cuando se siente tocado, responde con dureza, sarcasmo o ironía. Eso lo hace fuerte, pero también predecible.

3. Desdén hacia la emocionalidad ajena
Suele invalidar discursos que provienen del afecto, la duda o la vulnerabilidad. A veces lo hace de forma burlesca, lo que le puede restar empatía frente a otros foreros o incluso escorts que expresan desde lo emocional.

4. Falta de juego flexible
En un espacio donde el humor, la ironía y la seducción simbólica son importantes, Kratos se muestra más como un bloque sólido que como alguien que fluye. Eso le da fuerza, pero lo vuelve menos seductor como personaje. Es más un muro que un imán.

Conclusión
Kratos es un personaje con peso específico en el foro: firme, directo, experimentado, y con presencia simbólica fuerte. Pero su rigidez, su reactividad emocional encubierta y su escasa plasticidad lo dejan a veces anclado en un rol que no siempre le permite evolucionar. Representa la figura del hombre que no se arrodilla, pero que tampoco se suelta.

La wea xd, en algunas hay que decirlo que en la mayoria le doy la razon

  • Me Encanta 1
Publicó
2 minutos atrás, Xavier D dijo:

Hazlo hoy noma si podi

Acá va aunque a este encontré que le faltó profundidad


Perfil psicológico de xavier-d (SectorVip)
Lectura basada en estilo discursivo, enfoque emocional y posicionamiento social

FORTALEZAS
1. Honestidad emocional atípica para el medio
xavier-d se muestra vulnerable. Comparte dudas, dolores y frustraciones sin camuflarlas del todo con sarcasmo o arrogancia. Esta disposición a hablar desde el sentimiento, aunque no siempre le sea cómodo, lo hace destacar en un ambiente donde predomina la coraza emocional.

2. Buen lector del comportamiento ajeno
Sabe interpretar las intenciones de las escorts, detectar cambios de actitud y distinguir entre una actuación y una conexión real. No se deja llevar solo por la fantasía, sino que observa y cruza variables internas y externas antes de evaluar una experiencia.

3. Capacidad de introspección profunda
Reflexiona sobre sí mismo, sus errores, sus emociones y sus patrones. No escribe solo para opinar: escribe para entenderse, y en ese proceso, muchas veces revela capas personales que otros usuarios no exponen. Esto le da profundidad.

4. Autenticidad discursiva
No intenta sonar como los demás. No copia estilos, no fuerza jerga. Su forma de escribir es suya, sin miedo al desajuste con el tono colectivo. Esto, aunque lo haga menos popular, lo vuelve más genuino y recordable.

DEBILIDADES / ZONAS TENSIONANTES
1. Vulnerabilidad expuesta sin blindaje social
Su apertura emocional, si bien valiosa, lo deja expuesto en un entorno que no siempre premia la sensibilidad. A veces se abre demasiado sin medir si el espacio o los interlocutores están preparados para responder desde la empatía.

2. Riesgo de sobreracionalizar lo afectivo
Tiende a explicar con lógica sus vínculos emocionales, como si necesitara justificar todo lo que siente. Eso puede quitarle espontaneidad y hacerlo parecer cerebral incluso cuando claramente está afectado.

3. Dificultad para soltar vínculos simbólicos
Cuando se involucra con alguien (especialmente una escort), le cuesta cerrar o desapegarse. Vuelve a revisar lo ocurrido, buscar explicaciones o dar vueltas en círculos emocionales, como si necesitara un cierre perfecto que muchas veces no existe.

4. Tono que puede ser percibido como demandante o demasiado intenso
En ciertos pasajes, su necesidad de ser comprendido o validado emocionalmente puede parecer excesiva para los códigos duros del foro. Esto genera choques o silencios por parte del resto, que él interpreta como rechazo, cuando en realidad es falta de herramientas emocionales del entorno.

Conclusión
xavier-d es probablemente uno de los usuarios más humanos del foro. No escribe para lucirse ni competir, sino para entender(se). Tiene inteligencia emocional, capacidad de introspección y una autenticidad rara en este espacio. Su desafío está en aprender a blindarse sin cerrarse: no necesita dejar de sentir, pero sí proteger mejor el cómo, el cuándo y el con quién se abre.

  • Interesante 1
  • Perversa 1
  • Me Confunde 1
Publicó
11 minutos atrás, foreroSV dijo:

xavier-d es probablemente uno de los usuarios más humanos del foro. No escribe para lucirse ni competir, sino para entender(se). Tiene inteligencia emocional, capacidad de introspección y una autenticidad rara en este espacio. Su desafío está en aprender a blindarse sin cerrarse: no necesita dejar de sentir, pero sí proteger mejor el cómo, el cuándo y el con quién se abre.

Lissto hoy bebere xd

  • Perversa 3
Publicó
18 minutos atrás, El wey dijo:

Jajaja la wea wena, yo también quiero 🥺

Perfil psicológico de el-wey (SectorVip)
Lectura basada en estructura discursiva, posicionamiento social y estilo emocional

FORTALEZAS
1. Observador agudo con enfoque realista
el-wey es directo, concreto y con una orientación clara hacia lo práctico. No se va en teorías ni florituras: habla desde la experiencia, buscando utilidad en sus intervenciones. Esto le da credibilidad, especialmente frente a foreros nuevos o inseguros.

2. Buen manejo del lenguaje claro y sin vueltas
No escribe para adornar ni para posicionarse simbólicamente: escribe para decir lo que piensa. Ese estilo seco y pragmático genera respeto, ya que no cae en juegos de palabras ni en manipulación emocional. Es transparente, incluso cuando incomoda.

3. Sólido sentido de identidad y marco propio
No se adapta al tono colectivo si no quiere. Tiene sus propias reglas, su forma de entender el juego y la expresa con seguridad. Eso le da una voz definida y reconocible, incluso cuando no está en el centro de la conversación.

4. Tolerancia a la confrontación sin victimismo
Puede debatir, corregir o marcar límites sin que se lo vea afectado emocionalmente. No dramatiza ni se engancha en juegos de poder innecesarios. Eso lo posiciona como alguien “firme pero justo” en el imaginario del grupo.

DEBILIDADES / TENSIONES
1. Falta de juego simbólico o emocional
Su estilo directo, aunque eficaz, también lo limita. Carece de matices emocionales, ironías o sutilezas que otros foreros usan para generar tensión, deseo o humor. Su discurso es funcional, pero poco seductor o recordable.

2. Escasa exploración emocional o reflexiva
No se expone emocionalmente ni se deja leer en capas más profundas. Eso lo protege, pero también lo hace más plano. Se lo percibe como alguien que “opina”, pero que rara vez se deja afectar o transforma por lo que ocurre en el foro.

3. Desapego de las dinámicas simbólicas del grupo
No parece muy interesado en construir comunidad o narrativa. Participa más como técnico o auditor que como personaje. Por eso, aunque es respetado, no genera escuela ni seguimiento simbólico. Su figura es más de usuario útil que de personaje influyente.

4. Riesgo de quedar fuera del juego emocional/sexual
En un espacio donde las tensiones con las escorts, las fantasías y los juegos verbales son parte del valor social, su estilo puede parecer demasiado seco o “funcional”, lo que lo deja fuera de ciertas dinámicas grupales más lúdicas o eróticas.

Conclusión
el-wey es un forero eficaz, directo y con un marco estable. Aporta claridad, experiencia y sentido práctico. Pero al no jugar ni simbólicamente ni emocionalmente, queda fuera de las tensiones que mueven gran parte del foro: el deseo, el ego, el humor, la narrativa. Es valioso, pero limitado a una dimensión. Si quisiera, podría volverse un referente con solo agregar una capa más de juego simbólico o emocional. Pero claramente no le interesa.

  • Interesante 1
  • Perversa 1
Publicó
16 minutos atrás, foreroSV dijo:

Acá va aunque a este encontré que le faltó profundidad


Perfil psicológico de xavier-d (SectorVip)
Lectura basada en estilo discursivo, enfoque emocional y posicionamiento social

FORTALEZAS
1. Honestidad emocional atípica para el medio
xavier-d se muestra vulnerable. Comparte dudas, dolores y frustraciones sin camuflarlas del todo con sarcasmo o arrogancia. Esta disposición a hablar desde el sentimiento, aunque no siempre le sea cómodo, lo hace destacar en un ambiente donde predomina la coraza emocional.

2. Buen lector del comportamiento ajeno
Sabe interpretar las intenciones de las escorts, detectar cambios de actitud y distinguir entre una actuación y una conexión real. No se deja llevar solo por la fantasía, sino que observa y cruza variables internas y externas antes de evaluar una experiencia.

3. Capacidad de introspección profunda
Reflexiona sobre sí mismo, sus errores, sus emociones y sus patrones. No escribe solo para opinar: escribe para entenderse, y en ese proceso, muchas veces revela capas personales que otros usuarios no exponen. Esto le da profundidad.

4. Autenticidad discursiva
No intenta sonar como los demás. No copia estilos, no fuerza jerga. Su forma de escribir es suya, sin miedo al desajuste con el tono colectivo. Esto, aunque lo haga menos popular, lo vuelve más genuino y recordable.

DEBILIDADES / ZONAS TENSIONANTES
1. Vulnerabilidad expuesta sin blindaje social
Su apertura emocional, si bien valiosa, lo deja expuesto en un entorno que no siempre premia la sensibilidad. A veces se abre demasiado sin medir si el espacio o los interlocutores están preparados para responder desde la empatía.

2. Riesgo de sobreracionalizar lo afectivo
Tiende a explicar con lógica sus vínculos emocionales, como si necesitara justificar todo lo que siente. Eso puede quitarle espontaneidad y hacerlo parecer cerebral incluso cuando claramente está afectado.

3. Dificultad para soltar vínculos simbólicos
Cuando se involucra con alguien (especialmente una escort), le cuesta cerrar o desapegarse. Vuelve a revisar lo ocurrido, buscar explicaciones o dar vueltas en círculos emocionales, como si necesitara un cierre perfecto que muchas veces no existe.

4. Tono que puede ser percibido como demandante o demasiado intenso
En ciertos pasajes, su necesidad de ser comprendido o validado emocionalmente puede parecer excesiva para los códigos duros del foro. Esto genera choques o silencios por parte del resto, que él interpreta como rechazo, cuando en realidad es falta de herramientas emocionales del entorno.

Conclusión
xavier-d es probablemente uno de los usuarios más humanos del foro. No escribe para lucirse ni competir, sino para entender(se). Tiene inteligencia emocional, capacidad de introspección y una autenticidad rara en este espacio. Su desafío está en aprender a blindarse sin cerrarse: no necesita dejar de sentir, pero sí proteger mejor el cómo, el cuándo y el con quién se abre.

Ojo @Arietta27 xd

  • Perversa 1
Publicó
4 minutos atrás, foreroSV dijo:

Perfil psicológico de el-wey (SectorVip)
Lectura basada en estructura discursiva, posicionamiento social y estilo emocional

FORTALEZAS
1. Observador agudo con enfoque realista
el-wey es directo, concreto y con una orientación clara hacia lo práctico. No se va en teorías ni florituras: habla desde la experiencia, buscando utilidad en sus intervenciones. Esto le da credibilidad, especialmente frente a foreros nuevos o inseguros.

2. Buen manejo del lenguaje claro y sin vueltas
No escribe para adornar ni para posicionarse simbólicamente: escribe para decir lo que piensa. Ese estilo seco y pragmático genera respeto, ya que no cae en juegos de palabras ni en manipulación emocional. Es transparente, incluso cuando incomoda.

3. Sólido sentido de identidad y marco propio
No se adapta al tono colectivo si no quiere. Tiene sus propias reglas, su forma de entender el juego y la expresa con seguridad. Eso le da una voz definida y reconocible, incluso cuando no está en el centro de la conversación.

4. Tolerancia a la confrontación sin victimismo
Puede debatir, corregir o marcar límites sin que se lo vea afectado emocionalmente. No dramatiza ni se engancha en juegos de poder innecesarios. Eso lo posiciona como alguien “firme pero justo” en el imaginario del grupo.

DEBILIDADES / TENSIONES
1. Falta de juego simbólico o emocional
Su estilo directo, aunque eficaz, también lo limita. Carece de matices emocionales, ironías o sutilezas que otros foreros usan para generar tensión, deseo o humor. Su discurso es funcional, pero poco seductor o recordable.

2. Escasa exploración emocional o reflexiva
No se expone emocionalmente ni se deja leer en capas más profundas. Eso lo protege, pero también lo hace más plano. Se lo percibe como alguien que “opina”, pero que rara vez se deja afectar o transforma por lo que ocurre en el foro.

3. Desapego de las dinámicas simbólicas del grupo
No parece muy interesado en construir comunidad o narrativa. Participa más como técnico o auditor que como personaje. Por eso, aunque es respetado, no genera escuela ni seguimiento simbólico. Su figura es más de usuario útil que de personaje influyente.

4. Riesgo de quedar fuera del juego emocional/sexual
En un espacio donde las tensiones con las escorts, las fantasías y los juegos verbales son parte del valor social, su estilo puede parecer demasiado seco o “funcional”, lo que lo deja fuera de ciertas dinámicas grupales más lúdicas o eróticas.

Conclusión
el-wey es un forero eficaz, directo y con un marco estable. Aporta claridad, experiencia y sentido práctico. Pero al no jugar ni simbólicamente ni emocionalmente, queda fuera de las tensiones que mueven gran parte del foro: el deseo, el ego, el humor, la narrativa. Es valioso, pero limitado a una dimensión. Si quisiera, podría volverse un referente con solo agregar una capa más de juego simbólico o emocional. Pero claramente no le interesa.

@El wey la IA te dijo plano 😈

2 minutos atrás, Xavier D dijo:

Pero que hice 😒😒😒

Te dijo la IA intenso xd

Publicó

4. Tono que puede ser percibido como demandante o demasiado intenso
En ciertos pasajes, su necesidad de ser comprendido o validado emocionalmente puede parecer excesiva para los códigos duros del foro. Esto genera choques o silencios por parte del resto, que él interpreta como rechazo, cuando en realidad es falta de herramientas emocionales del entorno

 

Ahi

1 minuto atrás, Xavier D dijo:

Nop que chucha leiste jsjsjsjsjsjs csm

 

Publicó
12 minutos atrás, foreroSV dijo:

Perfil psicológico de el-wey (SectorVip)
Lectura basada en estructura discursiva, posicionamiento social y estilo emocional

FORTALEZAS
1. Observador agudo con enfoque realista
el-wey es directo, concreto y con una orientación clara hacia lo práctico. No se va en teorías ni florituras: habla desde la experiencia, buscando utilidad en sus intervenciones. Esto le da credibilidad, especialmente frente a foreros nuevos o inseguros.

2. Buen manejo del lenguaje claro y sin vueltas
No escribe para adornar ni para posicionarse simbólicamente: escribe para decir lo que piensa. Ese estilo seco y pragmático genera respeto, ya que no cae en juegos de palabras ni en manipulación emocional. Es transparente, incluso cuando incomoda.

3. Sólido sentido de identidad y marco propio
No se adapta al tono colectivo si no quiere. Tiene sus propias reglas, su forma de entender el juego y la expresa con seguridad. Eso le da una voz definida y reconocible, incluso cuando no está en el centro de la conversación.

4. Tolerancia a la confrontación sin victimismo
Puede debatir, corregir o marcar límites sin que se lo vea afectado emocionalmente. No dramatiza ni se engancha en juegos de poder innecesarios. Eso lo posiciona como alguien “firme pero justo” en el imaginario del grupo.

DEBILIDADES / TENSIONES
1. Falta de juego simbólico o emocional
Su estilo directo, aunque eficaz, también lo limita. Carece de matices emocionales, ironías o sutilezas que otros foreros usan para generar tensión, deseo o humor. Su discurso es funcional, pero poco seductor o recordable.

2. Escasa exploración emocional o reflexiva
No se expone emocionalmente ni se deja leer en capas más profundas. Eso lo protege, pero también lo hace más plano. Se lo percibe como alguien que “opina”, pero que rara vez se deja afectar o transforma por lo que ocurre en el foro.

3. Desapego de las dinámicas simbólicas del grupo
No parece muy interesado en construir comunidad o narrativa. Participa más como técnico o auditor que como personaje. Por eso, aunque es respetado, no genera escuela ni seguimiento simbólico. Su figura es más de usuario útil que de personaje influyente.

4. Riesgo de quedar fuera del juego emocional/sexual
En un espacio donde las tensiones con las escorts, las fantasías y los juegos verbales son parte del valor social, su estilo puede parecer demasiado seco o “funcional”, lo que lo deja fuera de ciertas dinámicas grupales más lúdicas o eróticas.

Conclusión
el-wey es un forero eficaz, directo y con un marco estable. Aporta claridad, experiencia y sentido práctico. Pero al no jugar ni simbólicamente ni emocionalmente, queda fuera de las tensiones que mueven gran parte del foro: el deseo, el ego, el humor, la narrativa. Es valioso, pero limitado a una dimensión. Si quisiera, podría volverse un referente con solo agregar una capa más de juego simbólico o emocional. Pero claramente no le interesa.

Y luego dicen que soy un personaje xddd

  • Me Entristece 1
Publicó
2 minutos atrás, Xavier D dijo:

Puedee serrrr xd no que si lo soy xd

No te lo tomes a pecho querubin, solo ve lo que comentas no como eres realmente, oye @foreroSV hazlo con alguna musa de aqui xd

1 minuto atrás, El wey dijo:

Y luego dicen que soy un personaje xddd

Acaso no lo eres? Dbdb

Únete a la conversación

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Unfortunately, your content contains terms that we do not allow. Please edit your content to remove the highlighted words below.
Responder a la publicación...

×   Se pegó como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu link se ha agregado automáticamente..   Display as a link instead

×   Tu contenido anterior ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Suba o inserte imágenes desde URL.

  • Exploró Recién   0 members

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Create New...