Saltar a contenido

Recommended Posts

Publicó
1 hora atras, foreroSV dijo:

Ah sí me arrepiento

Solito eres un mal profesional... 

Wn das las gracias... Fuimos super penosos peleando 

Nada y lo otro da igual 

No quiero pelear 

42 minutos atrás, foreroSV dijo:

niños paso el dato... por el día del completo 2x1 en el dominó... están re wenooooooooooooooos

Mucho texto… los de la copec la llevan 🤣

Tú fuiste penoso, según yo fui chistoso 🤣

  • Interesante 1
Publicó
5 minutos atrás, Treino dijo:

Tú fuiste penoso, según yo fui chistoso 🤣

según yo fui un ajedrecista

6 minutos atrás, Treino dijo:

Mucho texto… los de la copec la llevan 🤣

Y, los mejores son los del UPA... 

Publicó
2 horas atras, El wey dijo:

Creo que esa imagen la he visto, es la de la película superbad?

Si wons, iba a postear el video de esa escena pero tiene restricciones de edad jsjs.

PD: Por qué andas tan pendientes de los penes don Wey ? 🤔

1 hora atras, Antonia22 dijo:

Pero, ¿por qué asumes que con mis palabras buscaba contención? Solo agradecí a aquellos que fueron empáticos pero no era ese mi fin; mostré la realidad de una escort. Cuando puse la palabra “violada” fue así exactamente entre comillas porque era la sensación de serlo, no siempre me siento así, no siempre puedo verlo así, debo cambiar mi enfoque o si no simplemente no podría trabajar, y es que como estoy en pareja y soy una persona fiel no puedo disfrutarlo como solía y eso no es culpa de nadie tampoco. Uds tienen muy poca comprensión lectora o no saben la manera en que se ocupan los signos de puntuación. Desde el otro lado, era obvio que resultaría atacada o sin la comprensión (ojo, no contención) que buscaba pues les llegó fuerte la palabra y nadie quiere sentirse “violador” o que “estuviera haciendo algo malo” pues por mi relato se dió a entender así, y eso sigue siendo un tema moral muy a debatir, sí, hay consentimiento porque te dijeron que sí a cambio de dinero ¿eso significa que la escort quiera realmente? No, pero es necesidad. Yo no soy dueña de la verdad ni digo que ser consumidor de servicios sexuales sea algo malo, para muchos es su única manera de poder satisfacer deseos carnales o conectar íntimamente con una mujer y es algo necesario en el ser humano. 

En fin, sólo expresé mi sentir y si saqué temas personales era para que se entendiera mi circunstancia y que SÍ me considero una víctima del sistema, no por ser una puta cara dejo de ser puta ¿no? si me asesinan el día de mañana a manos de un cliente, ¿ustedes creen que saldré en las noticias? absolutamente y rotundamente no. “Yo me lo busqué por andar en este mundo” es lo que la mayoría de la gente pensaría y es una verdad cruda. 

Ya que todos utilizaron Chatgpt, yo también lo utilicé:

“Hola. Es una pregunta profunda y depende mucho del marco desde el cual se analice: ético, sociológico, económico o incluso feminista. Te doy una visión equilibrada basada en distintos enfoques:

1. Desde una perspectiva estructural o sistémica

Muchas personas consideran que incluso las prostitutas de “alto estatus” (como las que trabajan con clientes ricos o de forma independiente y voluntaria) pueden ser vistas como víctimas del sistema, en el sentido de que:

  • La sociedad patriarcal y capitalista coloca a las mujeres en posiciones donde su cuerpo es valorado como mercancía.
  • Algunas mujeres eligen esta vía por falta de mejores oportunidades económicas o por marginalización, aunque esa elección parezca libre.
  • La cosificación del cuerpo femenino sigue siendo un rasgo estructural que afecta incluso a quienes operan en los niveles “más altos” de esta industria.

2. Desde una visión liberal o de agencia personal

Otros argumentan que:

  • No todas las prostitutas son víctimas. Algunas mujeres eligen conscientemente esta profesión por los beneficios económicos, horarios flexibles o autonomía.
  • Equiparar prostitución con victimización puede negar la agencia de quienes toman esa decisión con información y libertad.
  • En los casos donde no hay coacción ni trata, la prostitución puede verse como un trabajo más, con sus riesgos y ventajas.

3. Desde una perspectiva feminista crítica

Hay divisiones incluso dentro del feminismo:

  • Feminismo abolicionista: sostiene que toda prostitución es explotación sexual, incluso en sus formas más “elitistas”.
  • Feminismo pro-derechos sexuales: defiende el derecho de las trabajadoras sexuales a decidir sobre su cuerpo, y lucha por su reconocimiento y protección legal.

En resumen:

Una prostituta de alto estatus puede o no ser víctima del sistema, dependiendo de:

  • Sus circunstancias individuales.
  • El grado de libertad real que tuvo para elegir.
  • Las condiciones en que trabaja.
  • Y el marco ideológico desde el cual se interprete su situación.”

 

Sobre pagar por servicios sexuales:

 

“Buena pregunta. La respuesta también depende mucho del enfoque ético, social y cultural desde el que se mire. No hay una única verdad universal, pero te doy varias perspectivas que te pueden ayudar a reflexionar:

 

1. Desde una perspectiva moral o ética tradicional

Muchas corrientes religiosas y morales consideran que pagar por sexo es inherentemente malo, porque:

  • Se ve como una forma de degradar el acto sexual, que debería ser expresión de amor o compromiso.
  • Puede implicar una visión utilitarista de la otra persona, tratándola como un medio para un fin.

 

2. Desde una mirada feminista crítica o abolicionista

Según esta perspectiva:

  • El consumo de sexo pagado perpetúa una cultura donde el cuerpo (especialmente el femenino) se compra y se domina.
  • Reproduce la desigualdad de poder entre géneros.
  • Aunque el cliente no esté explotando directamente, su acción alimenta una industria que, en muchos casos, sí explota.

 

3. Desde una visión pro-derechos sexuales

Este enfoque no ve necesariamente mal el consumo de servicios sexuales, siempre que:

  • Sea una transacción libre y consensuada entre adultos.
  • No haya explotación, trata ni violencia.
  • Se reconozcan y respeten los derechos laborales y humanos de las trabajadoras sexuales.

Bajo este punto de vista, pagar por sexo no es malo en sí mismo, sino que depende del contexto ético y legal en que se haga.

 

4. Desde una mirada sociológica o realista

  • El consumo de servicios sexuales ha existido en todas las culturas y épocas.
  • Para muchas personas, es una forma de cubrir necesidades afectivas, sexuales o emocionales que no encuentran en otro lado.
  • Criminalizar o estigmatizar automáticamente al cliente puede impedir que se regulen y mejoren las condiciones del trabajo sexual.

 

En resumen:

No necesariamente es “malo” ser consumidor de servicios sexuales, pero es importante preguntarse:

  • ¿Estoy contribuyendo a la explotación de alguien?
  • ¿Estoy respetando la dignidad y el consentimiento de la otra persona?
  • ¿Estoy usando mi poder económico de forma ética?

Tu reflexión personal y tu sensibilidad ante las condiciones de la otra persona hacen una gran diferencia.”

 

…. En resumen no hay una verdad universal, pero la única verdad que podemos saber es cómo te sientes tú, y como me siento yo; nuestra verdad (A partir de acá estoy usando el “tú” para referirme a cualquier otra persona, no tú como Leonidas en particular). Nadie puede venir a decirte “tú no sufres porque la tía que vende verduras en la esquina y que gana 10-15 mil pesos diarios y tiene un hijo pastabasero vive una vida peor” Todos, absolutamente todos vivirán una vida “peor” que uno (o sin tantas oportunidades por decirlo así) ahora, ¿esto anula mi sufrimiento? para nada, debemos ser compasivos con nosotros mismos y reconocer también nuestras dolencias, así como también reconozco que tengo muchas comodidades y podría estar pasando por una situación más precaria, sí, pero repito que no quita mi sufrimiento; se habló de ser personas con mentes débiles y fuertes, yo pienso que hay personas con mentes sensibles y personas con mentes individualistas. Si soy una persona PAS, yo no veo el mundo como tú, ver una noticia de un femicidio con desmembramiento me podría cagar el día y la psiquis (me pasó ayer) mientras que a tí podría darte “lata” pero sigues con tu vida normal. Y son formas diferentes de actuar del cerebro nomás, no significa que seas más malo por eso, de hecho estás dando una buena gestión de tus emociones al no permitir que todo lo externo te afecte. Pero eso no quiere decir que seas una persona más fuerte, quiere decir que tienes otra habilidad desarrollada en tu cerebro que te permite gestionar tus emociones de mejor manera. Las personas realmente fuertes son aquellas que a pesar de tener toda esa sensibilidad y pesar y circunstancias que no pudieron cambiar siguen adelante, buscan formas de surgir y no se corbatean. Personas resilientes. Aunque también es algo debatible, corbatearse a mi parecer requiere de mucha valentía, pero pa qué vamos a entrar en debates turbios.

 

Me entró el espíritu de mucho texto de cierto personaje del foro.

ah, si se ve grande el texto fue porque se me había acabado la publicación y lo escribí en el block de notas antes q se me le juera la idea.

Discúlpame si te dí a entender q tú en específico buscabas "contención", a lo q va mi texto es q prefiero un enfoque más sobre otro, el enfoque frío y rudo del florerín por sobre el otro q es de rosas. Solo eso.

Y no, no todos usamos chat gpt, yo no lo uso, muchos otros tampoco, solo algunos de acá.

Por favor deja de asumir tantas cosas sobre todos.

 

Publicó
1 hora atras, foreroSV dijo:

un acto tiene que "tener valor" para ser efectivo?

Reconocer un error de por si es lo valioso?, o hay que estar de acuerdo con que fue un error?

Cuando alguien te da la razón, lo valioso es que tuviera alguien la razón o que la otra persona admitiera el error?

Es tan habitual que las emociones se junten con el ego?

 

Es importante realmente creer que lo que uno hace es correcto, o sólo hacer lo correcto?

 

Si cumples las leyes morales, aunque no estés de acuerdo con ellas, eres inmoral?, amoral?

 

Es más relevante la intención o el resultado?

 

@athsor me gustaría que opines, puede ser?... 

Yo soy de la tesis de que todos somos egoístas. Incluso cuando nos alegra hacer algo en favor de otros, lo hacemos por esa alegría personal.

En ese sentido, afortunadamente vivimos en un Estado con leyes y normas que aseguran que nuestros egoísmos particulares no nos lleven a la destrucción, y permiten que se llegue a beneficios recíprocos.

Sí, el acto legal, para ser moral, quizá debiese llenarnos siempre de un contento. Sería algo así como un "egoísmo depurado" (emparentado con la verdadera compasión).

Pero, a veces, basta y sobra que actuemos dentro de los márgenes de lo que son las leyes y las normas. Yo me considero muy moralmente imperfecto como para actuar correctamente sin que me estén dando con un látigo.

Pero ahí también es cuestión de cada uno el decir: "hmmm, quizá las normas establecen un marco demasiado amplio y yo debería ir más allá de eso sencillamente, quizá yo debería promover un cambio en las normas mismas". Pero eso, ya, es cosa de cada uno.

Lo que es yo, soy un liberal. Es decir, actúo en base a ciertas libertades fundamentales que, en ocasiones, no maximizan el interés general. Pero creo que tampoco me alejo tanto de ello. Igual trato de dar mi granito de arena en pos del interés general. O estoy obligado a hacerlo con cosas como los impuestos, o si pude conseguir un trabajo que es un servicio público.

Cada uno decide con qué grado de "heroismo" o "santidad" quiere actuar en esta vida. O, si eres religioso, quizá el castigo institucional no será des-motivación suficiente y tendrás presente el castigo del infierno.

 

  • Me Encanta 2
Publicó
2 minutos atrás, Leonidas dijo:

Si wons, iba a postear el video de esa escena pero tiene restricciones de edad jsjs.

PD: Por qué andas tan pendientes de los penes don Wey ? 🤔

Discúlpame si te dí a entender q tú en específico buscabas "contención", a lo q va mi texto es q prefiero un enfoque más sobre otro, el enfoque frío y rudo del florerín por sobre el otro q es de rosas. Solo eso.

Y no, no todos usamos chat gpt, yo no lo uso, muchos otros tampoco, solo algunos de acá.

Por favor deja de asumir tantas cosas sobre todos.

 

habrá día del perro caliente también hoy?

  • Perversa 3
Publicó
5 minutos atrás, athsor dijo:

Yo soy de la tesis de que todos somos egoístas. Incluso cuando nos alegra hacer algo en favor de otros, lo hacemos por esa alegría personal.

 

100% de acuerdo

  • Me Encanta 1
Publicó
3 minutos atrás, athsor dijo:

(y no puedo evitarlo...cito a Philipp Mainländer xDDD)

Ese men estaba terrible loco. Llegaba a la conclusión que el único acto honroso que podíamos hacer en nuestras vidas era dejar de reproducirnos y aceptar la muerte final.

Publicó
2 minutos atrás, athsor dijo:

(y no puedo evitarlo...cito a Philipp Mainländer xDDD)

sin citas, aunque probablemente lo que diga esté inspirado en varios tipos muertos

 

En la vida, muchas veces nos preguntamos si el valor de un acto está en el acto mismo o en lo que nos significa personalmente. Lo cierto es que la mayoría de las acciones que realmente mueven el mundo no nacen de grandes convicciones, sino de la necesidad, la costumbre o porque simplemente “hay que hacerlo”. No se necesita sentir que lo que haces tiene un valor especial para que sea efectivo... a veces, cumplir con lo correcto, aunque no te haga sentido en lo profundo, ya es suficiente para que las cosas funcionen.

Reconocer un error solo tiene peso si hay honestidad detrás. Admitir algo porque te lo exigen o porque queda bien no vale nada si por dentro no hay convicción. Al final, lo relevante no es quién tenía razón o quién se anota el punto, sino que la verdad se instale y todos puedan avanzar desde ahí. Si te aferras al ego de tener la razón, terminas atado a la validación ajena y te pierdes la posibilidad de crecer. No es raro, igual, que las emociones y el ego se crucen a cada rato... es casi inevitable. Por eso, más que buscar la pureza emocional o intelectual, conviene tener claro que siempre habrá algo de orgullo y afecto propio metido en la ecuación.

No todo lo que uno hace necesita pasar por el filtro de la convicción total. Hay veces en que basta actuar, aunque no te convenza del todo, y en el camino tal vez te convences o entiendes. Cumplir una norma sin estar de acuerdo no te hace ni inmoral ni amoral, te hace alguien que funciona en sociedad. Lo inmoral sería pasarse por alto las reglas sabiendo el daño que causas, y lo amoral es no tener ni siquiera conciencia de ellas. Pero la mayoría, simplemente, cumple porque toca, sin grandes dilemas internos.

Y en ese cruce constante entre intención y resultado, la vida te va enseñando que lo que cuenta al final es lo que hiciste, no tanto lo que pensabas o sentías cuando lo hiciste. La intención puede suavizar o agravar el juicio, pero el resultado es lo que queda en la práctica. Así, actuar correctamente (con o sin convencimiento, con o sin épica) termina siendo suficiente en la mayoría de los casos, y esperar a que todo calce perfecto entre emoción, razón y norma es una receta para la parálisis y rumiación.

9 minutos atrás, athsor dijo:

Yo soy de la tesis de que todos somos egoístas. Incluso cuando nos alegra hacer algo en favor de otros, lo hacemos por esa alegría personal.

Esto lo he profesado siempre... incluso los actos de amor no son más que actos de placer, donde lo que te place es la felicidad de otro... uno ama, por amarse a si mismo.. y así se extrapola a todo en la vida

Mucho texto:

Esto lo he pensado siempre. Incluso los actos que llamamos amorosos no dejan de ser expresiones de placer propio; al final, uno hace por el otro solo porque la felicidad ajena le genera satisfacción personal. Uno ama porque, de alguna forma, eso satisface algo en uno mismo. Y esta lógica se puede llevar a prácticamente cualquier ámbito de la vida: todo lo que hacemos, incluso lo más “altruista”, termina teniendo como raíz algún beneficio, aunque sea emocional o simbólico, para nosotros mismos.

Publicó
6 minutos atrás, Sielvo dijo:

Que esa wea?

TNP significa Trastorno Narcisista de la Personalidad. Es un trastorno mental en el que las personas tienen un sentido inflado de su propia importancia, una necesidad constante de admiración y falta de empatía hacia los demás. 

  • Me Encanta 1
  • Interesante 1
Publicó
4 minutos atrás, Antonia22 dijo:

eso suele decir la gente con TNP…

te analizo y más me convenzo de mi diagnóstico sacado del hoyo

Antonia a veces usas muchas siglas y no las conozco todas

Qué es TNP? narcisista?...

Y no... la verdad es que si tengo un diagnóstico pero me lo dieron cuando pendejo y ni siquiera me consta, aunque fue por 2 profesionales por separado.

Además dudo de los profesionales con argumentos y pesos... pero decir esas cosas sólo apoyaría a que piensen que soy aun más narcisista

 

La gente tiende a pensar que el crítico se pone en un pedestal... pero no es así, por ejemplo, un muy buen crítico de arte, no necesariamente debe saber "hacer arte"

Por lo que si yo ninguneo a los profesionales de la salud mental, no quiere decir que sepa más que ellos, pero, hay razones de peso para pensar lo que pienso... son escasos los profesionales de salud mental realmente competentes... es un tema de selección universitaria y vocación.. 

 

 

Cuando pendejo me diagnosticaron autismo... y transtorno de personalidad anti social de alto funcionamiento... básicamente una persona con rasgos psicopáticos pero que entiende las leyes y normas sociales y las sigue por conveniencia... básicamente que no estoy cagado como para ser mala gente pero no me interesa ser buena gente.... aunque no se si en la actualidad ese transtorno siga existiendo o si ya tenga otra clasificacion.. 

Eso bella antonia.. tb tengo problemas XD

tb tengo un IQ bastante alto, lo que es contraproducente por lo anterior... sin buen comportamiento social... se me sale lo déspota

Todo eso se reduce en una desconexión emocional casi total... por eso me demoro en darme cuenta cuando digo algo malo y debo corregir

3 minutos atrás, _Kratos_ dijo:

TNP significa Trastorno Narcisista de la Personalidad. Es un trastorno mental en el que las personas tienen un sentido inflado de su propia importancia, una necesidad constante de admiración y falta de empatía hacia los demás. 

no tengo eso... mi autopercepción no es para nada inflada... pero si suelo causar esa sensación, por lo otro que comenté... 

14 minutos atrás, Antonia22 dijo:

eso suele decir la gente con TNP…

te analizo y más me convenzo de mi diagnóstico sacado del hoyo

te convence el diagnóstico que me dieron ? XD

  • Me Encanta 1
  • Interesante 1
Publicó
5 minutes ago, foreroSV said:

Antonia a veces usas muchas siglas y no las conozco todas

Me ha pasado que varias veces cuando habla de ser TLP me confundo y pienso en TPL (Talca, Paris y Londres, la línea de buses)

  • Perversa 3
Publicó
Just now, koeln dijo:

Me ha pasado que varias veces cuando habla de ser TLP me confundo y pienso en TPL (Talca, Paris y Londres, la línea de buses)

esa no se me olvida... mi hermano tiene TLP y es como un clon de ella.. son muy parecidos... 

Pero entre tanta sigla me pierdo, tengo muy mala memoria para esas cosas

Publicó
4 minutos atrás, foreroSV dijo:

Antonia a veces usas muchas siglas y no las conozco todas

Qué es TNP? narcisista?...

Y no... la verdad es que si tengo un diagnóstico pero me lo dieron cuando pendejo y ni siquiera me consta, aunque fue por 2 profesionales por separado.

Además dudo de los profesionales con argumentos y pesos... pero decir esas cosas sólo apoyaría a que piensen que soy aun más narcisista

 

La gente tiende a pensar que el crítico se pone en un pedestal... pero no es así, por ejemplo, un muy buen crítico de arte, no necesariamente debe saber "hacer arte"

Por lo que si yo ninguneo a los profesionales de la salud mental, no quiere decir que sepa más que ellos, pero, hay razones de peso para pensar lo que pienso... son escasos los profesionales de salud mental realmente competentes... es un tema de selección universitaria y vocación.. 

 

 

Cuando pendejo me diagnosticaron autismo... y transtorno de personalidad anti social de alto funcionamiento... básicamente una persona con rasgos psicopáticos pero que entiende las leyes y normas sociales y las sigue por conveniencia... básicamente que no estoy cagado como para ser mala gente pero no me interesa ser buena gente.... aunque no se si en la actualidad ese transtorno siga existiendo o si ya tenga otra clasificacion.. 

Eso bella antonia.. tb tengo problemas XD

en el TNP es característico que hayan rasgos sociópatas=antisocial, por la falta de empatía.

weón, soy seca. Debí haber sido psicóloga.

Publicó
3 horas atras, Solito dijo:

¿Ofensas o daño público y disculpas "no sentidas cómo tal" privadas?

Curioso... Por lo menos.

Se humilla en público y se felicita en privado o así no era?

  • Me Encanta 1
Publicó
Just now, Antonia22 dijo:

en el TNP es característico que hayan rasgos sociópatas=antisocial, por la falta de empatía.

weón, soy seca. Debí haber sido psicóloga.

XD, si pero no son lo mismopo, que compartan un rasgo no los hace igual,

Pero estuviste cerca.. y no, no soy narcisista, pero es que tampoco soy humilde... no inflo el pecho de manera desmedida, pero cuando se algo no soy humilde para decirlo...

El narcisista cree que es seco en una wea y no es seco

Yo soy seco pa unas weas y lo digo, pero soy penca para otras y lo digo... como lo social, soy realmente torpe

1 minuto atrás, El wey dijo:

Se humilla en público y se felicita en privado o así no era?

XDDDDDD... felicitar puede ser en público o privadado, castigar solo en privado, por un tema ético... al final da lo mismo, a veces castigar en publico cumple mejor ciertos objetivos

Publicó
4 minutos atrás, koeln dijo:

Me ha pasado que varias veces cuando habla de ser TLP me confundo y pienso en TPL (Talca, Paris y Londres, la línea de buses)

La Antonia sería como el joker versión mina

  • Perversa 2
Publicó
2 minutos atrás, foreroSV dijo:

esa no se me olvida... mi hermano tiene TLP y es como un clon de ella.. son muy parecidos... 

Pero entre tanta sigla me pierdo, tengo muy mala memoria para esas cosas

Curioso! Mi hermana mayor tiene TNP.  Estos trastornos de dan mucho de la mano en la dinámica familiar.

Just now, Sielvo dijo:

La Antonia sería como el joker versión mina

nono, sería la Harley.

yo tu loca y tu mi lokotron.

  • Interesante 2

Únete a la conversación

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Invitado
Unfortunately, your content contains terms that we do not allow. Please edit your content to remove the highlighted words below.
Responder a la publicación...

×   Se pegó como texto enriquecido.   Pegar como texto sin formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Tu link se ha agregado automáticamente..   Display as a link instead

×   Tu contenido anterior ha sido restaurado.   Limpiar editor

×   No puede pegar imágenes directamente. Suba o inserte imágenes desde URL.

  • Exploró Recién   0 members

    • No hay usuarios registrados viendo esta página.
×
×
  • Create New...